EXTRAIDO DEL MURO DE ASOCIACION DE REIKISTAS…
Cobra la cantidad que tu quieras y creas que vale tu tiempo pero haz tu trabajo bien. No vayas de victima «Yo me cure» y con falso ego.
Este es un tema conflictivo entre las líneas de diferentes enseñanzas de Reiki. Cualquiera que se incorpora al Reiki encuentra eventualmente conflictos de tipo Cultural o Ético en el asunto del cambio o cobro, puesto que hay un choque entre el sanador que opina que todo debe ser gratuito y el que aplica el intercambio de energía y la ley del Karma y el Dharma cobrando algo a cambio por su trabajo, ya sean clases o terapias.
Por mi parte y como me guío por la antigua escuela acepto el pago por terapias y enseñanzas, lo veo lícito, necesario y correcto, dentro del pleno respeto de la ley de la naturaleza que requiere el libre intercambio de energía.
EL REKISTA QUE COBRA LO HACE PORQUE …:
1-El tiempo dedicado como canal en el tratamiento que es de una hora y mas a veces a eso sumémosle todo el tiempo que debe tomar para escuchar al paciente y ayudarle con alguna guía, NO cobra por la energía Reiki, que es divina, regalada e ilimitada…
2-El Maestro Usui dijo que uno debe dar algo a cambio para recibir el beneficio completo, y para equilibrar cualquier cambio de energía en un tratamiento.
3- Si el paciente o alumno no da algo a cambio genera una deuda espiritual la que pasaría a ser un Karma para él o ella y nosotros los Reikistas, tenemos por deber realizar Dharma no karma.
Debemos tener especial cuidado con nuestro egos, que muy escondidos muchas veces nos hace decir que no necesitamos dinero y por eso no cobramos y que nuestra intención es solo ayudar.
Ese pensamiento egoico nos hace decir y sentir que somos buenos
Queremos mostrar que somos bondadosos pero no debemos engañarnos…¿les hago otra pregunta?…
Si no necesitamos el dinero porque la situación económica es buena ¿por qué no hacemos el cobro en silencio para no dañar a ese hermano con una deuda karmica y donamos ese dinero a algún necesitado, también en silencio sin que nadie lo sepa? ¿No es pensar en el paciente primero nuestro deber y se aprovecha de hacer un acto de generosidad y en silencio?
Es importante que nadie se sienta abusado o usado.
Siento que no es justo juzgar a alguien y catalogarlo como ambicioso, o poco espiritual si ellos quieren un pago justo por el tiempo, la energía y el trabajo que ellos entregan al hacer sus trabajos, aunque en ocasiones se piense que el entregar Reiki debe ser gratuito.
MUCHAS VECES ESCUCHAMOS A ALGUN PACIENTE DECIR…
“no tengo dinero suficiente como para hacerme un tratamiento de tres días “o tomar un curso, pero a esa misma persona lo (la) vemos gastando en cosas terrenales que incluso dañan su estado vibracional y físico como el alcohol, cigarrillos, asistiendo a fiestas costosas, gastando en su look o pagando por tomar cursos de bailes etc.
Entonces debemos preguntarnos ¿cuántas personas sienten que su propia salud, la felicidad y la evolución espiritual no valen lo suficiente como para pagar un costo por una clase o un tratamiento?
Hay ocasiones en que el terapeuta hace de esto su trabajo y es muy juzgado por ello…les pregunto entonces:
1- ¿No es mejor que existan mas y mas trabajadores de la Luz cumpliendo de tiempo completo y remunerado su trabajo o misión como terapeuta en un ambiente armónico de Amor y luz, beneficiando cada día a mas y mas hermanos con esta energía de Amor?
2- ¿Preferiremos ver a nuestros hermanos trabajadores de la luz dedicando solo unas cuantas horas a la semana o solo un fin de semana, sabiendo que la real terapia es de 3 días seguidos para el paciente, esto por causa de sus trabajos terrenales que muchas veces les causan el bloqueo de sus canales por el alto grado de stres y desarmonía que les ocasiona? Por mi parte, por supuesto que prefiero ver a mis hermanos de luz en un trabajo que les este proporcionado luz a ellos (que irradian también en sus hogares)y la estén entregando a su prójimo .
En estos tiempos en que URGE hacer entregas de energía por el cambio vibracional que tendrá su culminación pronto, debemos estar dispuestos de tiempo completo para que sean cada día más los hermanos que tengan la oportunidad de evolucionar en su espiritualidad y es la energía Reiki la que hará ese despertar.
Estamos aun en un estado terrenal y es la energía del dinero la que nos permite vivir. Debemos ver la energía del dinero solo como lo que es…una energía que debemos darle un buen uso enfocándola hacia la luz sobre todo ahora que a nivel planetario se está manejando en oscuridad…somos los encargados de nivelar esa balanza y hacerla trabajar para la luz.
Es bueno que el terapeuta /maestro incluya en sus valores lo que yo llamo becas y voluntariado. Siempre es bueno para equilibrar nuestra balanza, entregar una labor de voluntariado como Rekista Ejem…prestar servicio como voluntario reikista en alguna organización y que el cobro que se hace a los pacientes quede como completa donación para el lugar.
En cuanto al cobro siempre tendrá que ser mesurado y justo sin la intención de tener grandes logros materiales ni poner metas monetarias para nosotros ya que ahí nos estaríamos desviando del camino y del norte a seguir., es aquí donde nosotros mismos mediremos nuestros egos y ambiciones….todo es un aprendizaje.
Muchos Maestros de Reiki que comenzaron ofreciendo gratuitamente las clases encontraron que ellos no pueden continuar así porque el costo real de manuales y otras materias, es demasiado oneroso y una carga para sus familias.
La tradición del cambio es válido, todos nosotros Regresamos al Universo lo que recibimos y recibimos lo que arrojamos.
En el plano de la enseñanza ,debemos valorar el esfuerzo que hacen muchos Maestros de dedicar su vida a la enseñanza Reiki por Amor al prójimo, con la intención de que sean muchos más los que cada día adquieran esta enseñanza y sean muchos también los beneficiados con esta maravillosa energía . Dejan de lado muchas veces trabajos que les serian onerosos y aventajados en el plano material y deciden vivir una vida simple incluso pidiendo bajos valores por la entrega de enseñanza o terapias bajando el nivel económico que antes tenían. ¿No es eso amor al prójimo? ¿No merece ser valorizado monetariamente también? NO JUZGUEMOS, NO CAIGAMOS EN EL FALSO EGO, NO NOS SINTAMOS BUENOS…SEAMOS BUENOS EN SILENCIO.