
La responsabilidad mas grande de un maestro es enseñar y transmitir, el legado que nos dejo el maestro Usui. Por lo tanto, no debemos tomarnos a la ligera cada nivel de Reiki, ni hacer iniciaciones sin haber explicado antes que es, que significa, por que tengo que recibir una iniciación. La enseñanza de los niveles debe respetar el programa, los ejercicios energéticos, las técnicas.
Cuanto mas poder, se necesita mayor responsabilidad.
En Japón dicen: «En occidente hay muchos maestros pero pocos bien instruidos y que enseñen correctamente desde el amor y la intención de transmitir todo lo que saben».
Seamos maestro entrenados y enteros, verdaderos Maestros de Reiki, con gran responsabilidad. El ser maestro no es un titulo más, que se pone en la pared. Es una responsabilidad muy grande. Se debe ser maestro en el aula de enseñanza y predicar con el ejemplo.
El Maestro tiene que tener un estilo de vida (alimentación, física, mental y espiritual) saludable y equilibrada. Si todavía no has dejado de fumar, beber o comer desequilibrado o en exceso, ahora es el momento de cambiar de hábitos.
Tú debes ser el primero que todos los días dice los cinco principios, que te colocas los símbolos, y te das terapia todos los días. Quien cuida la alimentación y el ejerció físico y la meditación.
Quien utilice las herramientas Reiki para si mismo y para los demás, tanto a distancia como personalmente y al Universo. Un maestro no debe anteponer su función de instructor a dar sesiones de Reiki. Dar sesiones es la base del maestro que no debe abandonar.
Que tus amigos, vecinos y conocidos, hablen de ti de tus cualidades como terapeuta de Reiki. Debes ser, buena persona, buen marido/esposa, buen hijo/a o hermano/o, y vecino/a. Además de ser buen trabajador de la energia.
En definitiva debes de ser: ¡Un maestro de los que inspire a los demás!
En Reiki nunca se termina de aprender cosas nuevas, y cada maestro tiene su propia experiencia. Sería muy bueno tener contactos con otros maestros, para compartir anécdotas.
Hoy en día, gracias a internet, podemos tener contactos con compañeros de todo el mundo (por medio de Foros, facebook, correo electrónico), asistiendo a conferencias, seminarios, etc. Debemos siempre de estar al día.
Si eres el Maestro de una persona, no debes abandonarlo. Esto no es, un curso, y si te he visto no me acuerdo te convierte en uno más de tu familia. Como un buen Padre/Madre, tiene que estar allí (para resolver dudas, explicación etc.) Es bueno que se reunan de vez en cuando para compartir información, y ver que tu alumnos/as (O tu hijos/as Reikistas) están bien, y siguen el camino.
Tendrás alumnos/as que lo inicies tú por primera vez, y que vayan subiendo poco a poco. Algunos se irán con otros maestros/as, y otros vendrán de otros profesores/as, según distintos niveles. En este caso deberás de hacer un repaso de todos los niveles hasta llegar al suyo. Porque “Como cada Maestrillo tiene su Librillo”. Así te aseguras, que sabe todo lo que tiene o debería saber.