LA RESPONSABILIDAD DE SER MAESTRO

13327367_867319980079460_9125982825347585520_nLa responsabilidad mas grande de un maestro es enseñar y transmitir el legado que nos dejo el maestro Usui.
Es importante no tomar a la ligera cada nivel de Reiki, como así también, no permitirnos el tiempo necesario para depurar cada nivel, releyendo el manual que recibimos y practicando mas y mas, mientras depuramos la iniciación correspondiente.
La acumulación de conocimientos sin la correspondiente practica y asimilación no es la mejor manera de transitar este camino… La energía es poderosa, fuerte, de alto poder energético vibracional y se debe asimilar con paciencia y sin ansiedad. No olvidemos que esta actuando en nosotros, esta energía para nuestra alma pero que la recibe un cuerpo mortal.
Mas sumo conocimientos, mayor responsabilidad.
En Japón dicen: «En Occidente hay muchos maestros pero pocos excelentemente capacitados».
Seamos maestros enteros, verdaderos Maestros de Reiki, con actitud sostenida en la gran responsabilidad de iniciar a los que llegan a nosotros. El ser maestro no es un titulo más, que se pone en la pared… Eso solo es la muestra de que no somos improvisados y que hemos hecho una capacitación que nos llevo a lograr ese objetivo.
El Maestro de Reiki, es un ser que ha sido iniciado por otro Maestro que antes lo instruyó, no solamente en tecnicismos. Un Maestro que fue iniciado pero no instruido en el dogma, no es un maestro capacitado. Un Maestro que va a iniciar a otro Maestro tiene una tarea de enorme responsabilidad. Su misión es darle atribuciones a alguien que debe ser Maestro de Reiki dentro y fuera del aula de enseñanza.
El Maestro de Reiki tiene que ser alguien que ha pulido su Ser, que ha leído el código de ética y ha JURADO comprometerse a cumplir con el, todos los días hasta el ultimo día de su vida.
Tiene que tener un estilo de vida (alimentación, física, mental y espiritual) saludable y equilibrada. Si todavía no has dejado de fumar, beber o comer desequilibrado o en exceso, ahora es el momento de cambiar de hábitos para siempre.
¡Se debe predicar con el ejemplo! No se puede enseñar a no juzgar si no dejamos de hacerlo. No se puede enseñar amor incondicional cuando criticamos a nuestros pares.
El Maestro es el primero que todos los días dice los cinco principios, que se coloca los símbolos, y que se da su terapia todos los días. Quien cuida la alimentación, el ejercicio físico y la meditación. Quien no deja de aprender y se considera eterno alumno, sabiendo que todos los días podemos aprender algo nuevo.
El Maestro es, en su esencia primera un reikista, eso significa que sigue dando Reiki y no posterga este servicio ni lo abandona por priorizar la enseñanza a otros.
Deja que tus amigos, vecinos y conocidos, hablen de ti y de tus cualidades como reikista. Tu no lo hagas. Tu dedícate a ser buena persona, buen marido/esposa, buen hijo/a o hermano/o, y vecino/a. Además de ser buen trabajador.
Debes ser ¡Un maestro de los que inspire a otros!
Un Maestro se acerca a otros para compartir anécdotas y experiencias. Un Maestro no considera competencia a otro Maestro, mas bien es un compañero de trayecto. Un maestro no critica ni juzga a otro Maestro, al contrario, lo ayuda en mejorar lo que necesite.
El Maestro no se estanca, no se encierra. El Maestro lee, investiga, se actualiza y difunde.
¡¡¡Hacer una maestría en Reiki no es un trámite!!! No es un posgrado. Es una profunda preparación continua hasta que el Maestro, desde su responsabilidad y ética decide iniciar a otro cuando considera que realmente, esta listo para ser una exquisita muestra de un Maestro de Reiki portador de conocimientos sagrados.
Un Maestro iniciador, luego de hacer su tarea deja al alumno que siga su camino por donde lo considere, sin persuadirlo de como debe hacer su camino. Un Maestro respeta el libre albedrío de su alumno y sea cual sea su decisión, el Maestro no debe abandonarlo, al contrario, debe ser siempre el apoyo y guía de su alumno y hacerle sentir que estará siempre dispuesto a recibirlo y darle cobijo.
Debemos usar mucho nuestra percepción para darnos cuenta si estamos realmente ante un Maestro Iniciador o ante alguien que no ha honrado lo sagrado y lo manipula a su antojo faltando a la ética y lanzando a la calle maestros mal adoctrinados.
Tendrás alumnos/as que lo inicies tú por primera vez, y que vayan subiendo poco a poco. Algunos se irán con otros maestros/as, y otros vendrán de otros profesores/as, según distintos niveles. En este caso deberás de hacer un repaso de todos los niveles hasta llegar al suyo. Porque “Como cada Maestro tiene su Libro”.
Así te aseguras, que sabe todo lo que tiene o debería saber.
Un Maestro es un instructor y un guía, que vivirá en constante perfeccionamiento por el propio bien y el de sus alumnos.
Desde el amor, Elsiè