LAS 6 PARAMITAS O PERFECCIONES ESPIRITUALES
1- Generosidad. Se considera el antídoto para la avaricia. Hay distintos tipos de generosidad:
– Generosidad material: Es dar cosas materiales.
– Pequeña generosidad: Es satisfacer las necesidades materiales de los que no tienen, compartiendo lo que tenemos con los demás.
– Mediana generosidad: Es ofrecer sin apego lo que se posee.
– Gran generosidad material: Es la de los Bodhisatvas, quienes ofrecen su propio cuerpo, pues han cortado con el apego a éste.
– Generosidad a través de las enseñanzas del Dharma: Es el dar y/o otorgar amorosa y compasivamente las enseñanzas espirituales.
– Generosidad a través de la protección: Es dar protección y refugio al necesitado, protegiéndolo de los distintos temores que lo abruman.
– Generosidad a través del amor: Es suplir las carencias como comida al hambriento, de beber al sediento, etc. Debe hacerse con profundo amor hacia ese ser, con la motivación de liberar a todos los seres sintientes del Samsara.
2- La Disciplina o Ética-Moralidad: Se considera el antídoto para renacer en los reinos inferiores. Hay tres tipos de moralidad:
– La confesión de las no virtudes.
– Acumulación de actos virtuosos.
– Dedicar el resultado de nuestras acciones virtuosas para beneficio de todos los seres sintientes.
3- La Paciencia: Es considerado el antídoto de la emoción aflictiva de la ira. Es considerada la más valiosa virtud. Existen distintos tipos:
– Cuando somos agredidos, ya sea física o verbalmente, es no involucrarse con la emoción aflictiva que genera la agresión, sino responder con ternura, amor y compasión, pensando que ese ser que nos agrade esta bajo el dominio de las emociones aflictivas y que a través de su agresión nos esta brindando la posibilidad de practicar la paciencia. La ira destruye todo el mérito que hayamos acumulado en muchos eones de tiempo.
– La paciencia del Dharma necesaria para resistir largas jornadas, el frió o calor, al que podamos estar expuestos mientras se realiza la práctica,
– La paciencia ante las altas enseñanzas. Al recibir enseñanzas en la Verdad Ultima o Vacuidad, aún cuando no logremos su completa comprensión, pensar que no es culpa de las enseñanzas sino, de la ignorancia que nos impide la total comprensión.
4- El Entusiasmo: Es considerado el antídoto contra la pereza. Existen tres tipos:
– Como una armadura, que protege de las emociones aflictivas y permite a los practicantes alcanzar el objetivo de la Iluminación.
– Disponibilidad, aprovechar la oportunidad de contar con un precioso cuerpo humano y con tiempo para dedicarlo a la práctica.
– Insaciabilidad ante la práctica. No contentarse con los avances obtenidos en la práctica, sino hasta alcanzar el objetivo último de la liberación.
5- Meditación-Concentración: Se considera el antídoto para la distracción. Hay tres tipos:
– Meditación en calma mental (Shiné-Shamata). Obtención de la claridad y gozo de la meditación libre de dudas; a través de este método se obtiene el despertar de la mente, alcanzando una mente clara, despierta, concentrada en cada actividad que se realiza.
– Análisis de las enseñanzas. A través de la meditación sin apego a la claridad ni al gozo, surge la meditación de comprensión intuitiva, pues se medita en la realización de la vacuidad, antídoto para el aferramiento al yo.
– Meditación en lo absoluto. La meditación no se realiza con el objetivo de cortar la dualidad y realizar la vacuidad, pues en este estado ya no hay nada a que aferrarse ni nada que soltar, por esto se llama a este estado la perfecta meditación
6- La Sabiduría. Es considerada el antídoto contra la ignorancia. Existen tres tipos:
– Escuchar las enseñanzas. Es importante escuchar atentamente las enseñanzas para obtener posteriormente los resultados.
– Reflexionar en el significado de las enseñanzas. Una perfecta comprensión nos permite realizar las enseñanzas por nosotros mismos.
– Meditación de la sabiduría. Es la capacidad de reconocer y realizar la naturaleza de la mente